¿QUE ES Y COMO FUNCIONA?
La toxina botulínica, o “botox” (primer nombre comercial) es una sustancia producida por una bacteria llamada Clostridium botulinum, que tiene la propiedad de producir una relajación o una parálisis temporal del musculo en el que es inyectada. Al producir una relajación de los músculos de la mímica previene la formación de arrugas.
¿EN QUE CONSISTE EL TRATAMIENTO CON TOXINA BOTULÍNICA?
Mediante micro inyecciones, su médico depositara la toxina botulínica en las zonas o músculos que se desean tratar, con una dosis y dilución específica. Se requiere una consulta de revisión entre 7 a 14 días para determinar si el tratamiento ha sido satisfactorio o si se necesita una dosis extra o retoque de las zonas tratadas, para mejorar los resultados. El tratamiento suele ser indoloro y no requiere anestesia para su aplicación.
¿CUANTO TIEMPO DURA EL EFECTO?
En general, los efectos comienzan a aparecer en uno a tres días, alcanzan su punto máximo en una a cuatro semanas y disminuyen gradualmente después de tres a cuatro meses. Sin embargo, la duración depende del paciente, del sitio de inyección, la dosis y la formulación específica de la toxina botulínica utilizada. Algunos pacientes, particularmente aquellos que han recibido inyecciones repetidas en la misma área, pueden experimentar beneficios por seis meses o más. Desde hace poco tiempo la toxina botulínica ha empezado a usarse a edades cada vez más tempranas para prevenir la formación de líneas de expresión.
¿PARA QUE SE USA (QUE ZONAS PUEDO TRATARME)?
Este producto se ha utilizado en diversos entornos clínicos, para el tratamiento de diferentes enfermedades (Estrabismo, migraña, Espasmos musculares) y el tratamiento cosmético de las líneas de expresión facial (arrugas). Las zonas que pueden ser tratadas con toxina botulínica incluyen:
- Zona glabelar (entrecejo)
- Líneas del canto externo (patas de gallo)
- Arrugas frontales
- Elevación de la cola de las cejas
Existen otras zonas de aplicación avanzadas:
- Elevación y arqueo de las cejas
- Arrugas del párpado inferior
- Arrugas del cigomático mayor
- Líneas perinasales (Bunny)
- Arrugas perilabiales
- Sonrisa gingival
- Comisuras bucales descendidas
- Contracción del mentón
- Cuello (Bandas Platismales)
¿QUE EFECTOS SECUNDARIOS TIENE LA TOXINA BOTULÍNICA?
La aplicación de la toxina botulínica en las dosis y zonas adecuadas no suele producir efectos secundarios. Los efectos frecuentes son dolor y hematomas en el sitio de la inyección. Sin embargo, ocasionalmente puede producirse lagrimeo, parálisis indeseada de algún musculo, caída de la ceja o caída del parpado. Es por esta razón que debe ser aplicada por un profesional entrenado para esta técnica.
¿QUIEN NO DEBE RECIBIR TOXINA BOTULINICA?
Al tener un efecto directo sobre la conducción nerviosa en el musculo, la toxina botulínica no debería inyectarse en pacientes con patologías que afecten esta unión (nervio – músculo). Es el caso por ejemplo de la Miastenia Gravis y de la Esclerosis múltiple. Así mismo, tampoco deberían ser tratada con toxina botulínica las pacientes gestantes o en periodo de lactancia.
Otras contraindicaciones relativas son: infección local en el punto de inyección o infección activa por Herpes Simple.
El tratamiento con Toxina Botulínica es uno de los más completos y con resultados más satisfactorios en cuanto al rejuvenecimiento facial se refiere. Su uso combinado con otras técnicas como el Ácido Hialurónico, los Peeling Químicos o los Hilos tensores mejora notablemente su resultado.