
La blefaroplastia es la cirugía mediante la cual se busca mejorar la apariencia de los párpados. El procedimiento suele consistir en eliminar el exceso de piel, músculo y grasa de los párpados superiores e inferiores.
A medida que envejecemos, los párpados se estiran y los músculos que los sostienen se debilitan, y además se tiende a acumular un exceso de grasa en ellos. Todo esto provoca una mirada cansada con párpados superiores caídos y bolsas debajo de los ojos. Aparte de hacer aparentar más edad, la flacidez importante de la piel alrededor de los ojos puede reducir la agudeza visual (visión periférica), especialmente en la parte superior y externa del campo visual. La blefaroplastia puede reducir o eliminar los problemas de visión y hacer que los ojos parezcan más jóvenes y más despiertos.
¿Cuándo está indicado realizar una blefaroplastia?
La principal indicación para realizar una blefaroplastia es el deseo del paciente de mejorar su apariencia. En segunda instancia se indica para mejorar la visión en aquellos pacientes cuyo exceso de piel puede contribuir a un empeoramiento de la agudeza visual.
Usted debería considerar realizarse una blefaroplastia si presenta:
- Bolsas o flacidez en los párpados superiores
- Exceso de piel en los párpados superiores que interfieren con la visión periférica
- Exceso de piel en los párpados inferiores
- Bolsas debajo de los ojos
¿Cuáles son los posibles riesgos/complicaciones de una blefaroplastia?
Dentro de los posibles riegos y/o complicaciones de una blefaroplastia se incluyen:
- Los riesgos propios de la anestesia
- Edema intenso y hematomas periorbitarios
- Sangrado de la herida
- Sequedad de ojos y queratitis
- Infección de la herida
- Dificultad para cerrar los ojos
- Ectropión (eversión del parpado inferior)
- Posibilidad de precisar una segunda cirugía
- Cicatriz muy evidente
¿Qué esperar de la consulta previa a la cirugía?
Durante la consulta previa a la blefaroplastia el cirujano realizará la historia clínica y le preguntará aspectos como cuáles son sus objetivos con esta cirugía, antecedentes médicos, alergias, tratamientos farmacológicos y cualquier problema de ojos así como cirugías previas.
En esta misma consulta el cirujano le valorará, es probable le haga fotos y le recomendará la mejor opción terapéutica en su caso.
Finalmente se expondrán los potenciales riesgos y complicaciones de una blefaroplastia así como el tipo de anestesia a usar y los cuidados que deberá tener en el postoperatorio.
Durante la cirugía (Blefaroplastia)
La blefaroplastia es una cirugía que se realiza por lo general de forma ambulante, se puede realizar bajo anestesia general o con anestesia local y sedación.
Para la blefaroplastia se realizan unas incisiones en la piel que llevarán el mismo sentido de las líneas naturales de sus parpados, lo que hace que la cicatriz quede muy bien camuflada. A través de estas incisiones se podrán eliminar o reposicionar los depósitos de grasa, al igual que se realiza el estiramiento de los músculos y la eliminación del exceso de piel.
Una vez hecho esto se procederá a suturar las incisiones; dichos puntos de sutura se retirar por lo general a la semana tras la cirugía.
Durante el postoperatorio
Una vez finalizada la blefaroplastia es posible que le apliquen una pomada lubricante a los ojos y le coloquen compresas frías sobre los párpados.
Al alta le indicarán los medicamentos que debe tomar y/o aplicar, que suelen incluir analgésicos y en ocasiones antibióticos con el fin de prevenir infección. Se le indicarán además los cuidados propios de la herida y los ojos.
Es normal durante las primeras semanas presentar algo de edema, moretones alrededor de los ojos, irritación y sequedad de ojos. Estos síntomas se suelen aliviar con los medicamentos orales, la aplicación de pomadas y las compresas frías.
Otras recomendaciones:
- Usar gafas de sol para salir a la calle
- Uso de protector solar
- Evitar el tabaco
- Evitar hacer ejercicio durante una o dos semanas
- Evitar frotarse los ojos
- Dormir con el cabecero incorporado
- Evitar el uso de aspirina, ibuprofeno, naproxeno o cualquier otro medicamento o suplemento que pueda favorecer a los sangrados.
Resultado tras la cirugía.
Tras una blefaroplastia los resultados se verán de forma gradual, ya que inicialmente es normal presentar inflamación y amoratamiento de la piel tras la intervención.
Pasadas las dos primeras semanas se podrán objetivar los cambios, una piel más suave, parpados mejor definidos con una apariencia más alerta y rejuvenecida. Sin embargo pasarán meses hasta la recuperación completa.
¿La blefaroplastia me la cubre el seguro médico?
Algunos seguros médicos privados cubren la blefaroplastia superior cuando está indicada exclusivamente por afectación en la agudeza visual. Sin embargo no suele estar cubierta al igual que la blefaroplastia inferior al tratarse de una cirugía principalmente estética, por tanto, el paciente deberá cubrir el total de los gastos de la intervención. Se recomienda llamar a su aseguradora para conocer el nivel de cobertura de su seguro.