Las exóstosis del conducto auditivo externo son formaciones óseas benignas, generalmente bilaterales, que aparecen en las paredes anteroinferior y posterior del conducto.
Son muy frecuentes en los practicantes de deportes acuáticos, y aunque su causa exacta no es bien conocida, se piensa que están relacionadas con el efecto irritativo que produce sobre el conducto auditivo externo el contacto repetido con el agua fría.
Diagnóstico y tratamiento de frecuentes de las Exóstosis de conducto auditivo
La mayoría de las veces las exóstosis son asintomáticas, y se diagnostican de manera casual al realizar una revisión de oídos. Evolucionan muy lentamente, y rara vez llegan a suponer un problema importante. Sin embargo, predisponen al padecimiento de otitis externas, al favorecer la retención de cerumen y agua en el conducto.
En los estadios precoces, se tratan únicamente las complicaciones; cuando las exóstosis van aumentando de tamaño, van comprometiendo la permeabilidad del conducto auditivo externo, lo que puede dar lugar a otitis externas cada vez más frecuentes, e incluso acabar originando pérdida auditiva. En estos casos, estaría indicado el tratamiento quirúrgico.
La única manera de prevenir su crecimiento es evitar el contacto directo con el agua fría; para ello puede utilizarse algún sistema de protección, como las máscaras con auriculares incorporados.
En clínica Altiorem somos especialistas en medicina subacuática. Si tienes cualquier duda o quieres solicitar cita previa para una revisión, no dudes en contactar con nosotros.