¿Por qué es necesario cuidar la salud auditiva?
El oído juega un papel crucial en nuestro bienestar personal y en nuestro día a día. Es de vital importancia por tanto cuidar nuestra salud auditiva para evitar sufrir patologías relacionadas con este órgano.
La pérdida de audición no tratada afecta a directamente a la comunicación con las personas de nuestro entorno y puede contribuir al aislamiento social, la pérdida de autonomía, la ansiedad, la depresión y el deterioro cognitivo, haciendo a quien la padece más vulnerable a la demencia.
Conoce los beneficios cognitivos de una buena salud auditiva
Los beneficios de mantener una buena salud auditiva van más allá de mantener una buena audición y lo que ello conlleva a nivel de comunicación con los demás y de evitar el aislamiento y la pérdida de autonomía.
Al activar la corteza auditiva, otras áreas cerebrales se conectan y se comunican entre sí, de manera que no sólo oímos, sino que comprendemos lo que estamos oyendo, por lo que nuestra actividad mental está directamente vinculada a nuestra actividad auditiva.
Es por ello, que la pérdida de capacidad auditiva influye de manera directa en la comprensión de lo que ocurre a nuestro alrededor y en nuestra actividad y capacidad mental.
Consejos para el cuidado de la salud auditiva
Conscientes de la importancia y de los beneficios de mantener una buena salud auditiva, vamos a enumerar una serie de consejos sencillos para su cuidado del día a día:
- Evita la contaminación acústica: Uno de los consejos más evidentes y fáciles de llevar a cabo, y que además supone un gran beneficio para nuestra salud auditiva, es evitar exponerse a ruidos fuertes como ocurre en conciertos, en áreas de alta concentración de tráfico o dentro de las obras. El consejo es evitar en lo posible estas situaciones, pero si por razones laborales no puedes hacerlo, es importante tomar medidas preventivas como el uso de protectores para los oídos.
- Escoge un volumen adecuado en tus dispositivos: Si utilizas auriculares o cascos para escuchar música o películas en tus dispositivos multimedia puedes estar dañando tus oídos si lo haces con un volumen excesivo. Lo mismo ocurre cuando utilizas dispositivos a un volumen alto sin auriculares durante largos periodos de tiempo (televisión, radio, altavoces…), aunque el daño es menor, también es un daño progresivo. Acostúmbrate a escuchar los aparatos electrónicos a un volumen moderado.
- Mantener una correcta higiene: El tener una buena higiene de los oídos nos permitirán disfrutar de una mejor salud auditiva durante más tiempo. Es necesario saber bien cómo realizar una limpieza cuidadosa de los oídos.
- Estilo de vida saludable: Una alimentación equilibrada está relacionada con nuestra salud en general y también con nuestra salud auditiva. Llevar una dieta equilibrada con buen aporte de vitaminas ayuda a reforzar las defensas del sistema auditivo.
- Medicación adecuada: Algunos medicamentos tienen efectos secundarios nocivos para el sistema auditivo. Evita la automedicación, y, si tienes ya problemas de audición o antecedentes personales de pérdida auditiva, házselo saber a tu médico cuanto te vaya a prescribir medicamentos para evitar en la medida de lo posible aquellos que pueden ser más dañinos.
- Revisiones periódicas: Es importante también mantener una regularidad en las revisiones auditivas para detectar cualquier anomalía o pérdida de audición. Acude a tu otorrinolaringólogo todos los años o siempre que detectes algo anormal que afecte a tus oídos.
- Vigila la audición de los más pequeños: Durante los primeros años de vida la salud auditiva es algo fundamental. Una pérdida auditiva puede afectar de manera importante al desarrollo intelectual y del lenguaje del niño, así como a su capacidad de socialización. Debes estar atento a tu hijo, y si lo notas distraído habitualmente, si tienes que repetirle las cosas para que te entienda, si tiene dificultades con la fonética, etc., debes de acudir a una consulta de otorrinolaringología pediátrica.
Cuidamos de tu salud auditiva
Si tienes algún problema de audición o simplemente quieres hacerte una revisión e informarte acerca de cómo cuidar de tu salud auditiva para así prevenir futuros daños en este órgano y evitar problemas cognitivos, puedes ponerte en contacto con nosotros y estaremos encantados de atenderte.