
Reconocimientos Médicos a buceadores en Madrid
En nuestra clínica en Madrid realizamos los Reconocimientos Médicos de Aptitud para buceo deportivo/recreativo y para buceo profesional.
Los reconocimientos son supervisados por la Dra. Clara Beltrán de Yturriaga, que es Especialista en Medicina Subacuática e Hiperbárica por la Universidad de Barcelona, está capacitada como Médico Examinador de Buceadores por CRIS-Unidad de Terapéutica Hiperbárica y es buceadora activa desde 1988 (PADI Divemaster).
Siguiendo las recomendaciones del EDTC – European Diving and Technology Committee, realizamos un completo examen médico para valorar si su estado de salud es compatible con el buceo. Si no existe ninguna contraindicación, le expediremos un Certificado de Aptitud para el Buceo.
¿Por qué es necesario realizarse un reconocimiento médico antes de bucear?
Porque se debe descartar la existencia de determinadas patologías que podrían empeorar como consecuencia de los cambios que se producen en el organismo durante la inmersión, poner en peligro la seguridad del buceador o predisponerle a tener algún accidente relacionado con el buceo.
¿Cuándo o cada cuánto tiempo se debe pasar este tipo de reconocimiento?
El reconocimiento inicial se debe realizar antes del comienzo de las actividades subacuáticas, es decir, antes de realizar el primer curso de buceo.
El reconocimiento debe repetirse antes de cada nuevo curso de buceo, para acceder a cualquier nuevo certificado o título y con periodicidad anual en el caso de los buceadores profesionales y cada dos años en el caso de los buceadores deportivos.
Asímismo, si el buceador padeciese alguna enfermedad importante, es aconsejable que se someta a un nuevo examen médico antes de volver a bucear, aunque el último haya sido normal.
¿Quién debe realizar los reconocimientos médicos a buceadores?
Los reconocimientos médicos a buceadores o a personas que quieren empezar a bucear deben ser realizados por un Médico Especialista en Medicina Subacuática e Hiperbárica o legalmente capacitado como Médico Examinador de Buceadores, que posee la formación necesaria para identificar las posibles contraindicaciones para la práctica de buceo.
¿Cuál es la legislación vigente sobre los reconocimientos médicos a buceadores?
En la actualidad, los reconocimientos médicos que se realizan a personas que vayan a practicar buceo deportivo-recreativo o profesional se encuentran regulados por el artículo 25 de la Orden 24978 de 14 de Octubre de 1997, publicada en el BOE nº 80 del 22 de Noviembre de 1997.
Descargar PDF de la disposición
¿Qué tipo de exámenes me harán en el reconocimiento?
A su llegada a nuestra clínica de otorrino en Madrid se le entregará un cuestionario de salud, que debe leer y rellenar detenidamente. El médico revisará con usted las respuestas y profundizará en aquellos aspectos que considere necesarios según sus antecedentes.
Posteriormente, se le realizará una exploración física general, con especial atención al Sistema Neurológico, a los Aparatos Cardiovascular y Respiratorio y al Área Otorrinolaringológica, por su especial implicación fisiológica en el buceo.
¿Qué sucede si presento alguna contraindicación para el buceo?
Existen pocas contraindicaciones absolutas y permanentes para el buceo. La mayoría de las contraindicacionesson relativas o temporales, es decir, que siguiendo las recomendaciones de su médico, tales como determinadas precauciones o tratamientos previos, es posible que pueda conseguir o recuperar su aptitud para el buceo.