Exploración Microscópica en la consulta de Otorrinolaringología

Otorrinolaringólogo realizando exploración microscópica en su consulta

La primera vez que se describió el uso del microscopio fue en el siglo XVII, pero no fue hasta 1921 cuando se empleó por primera vez la exploración microscópica para la realización de una cirugía de oído.

Desde entonces y hasta nuestros tiempos, el microscopio ha ido evolucionando y con ello se ha generalizado su uso hasta convertirse en una herramienta indispensable en las consultas de Otorrinolaringología.

¿Cuáles son los usos del microscopio en la consulta del ORL?

El microscopio es un instrumento óptico tridimensional que nos permite a los otorrinos objetivar imágenes magnificadas e iluminadas con una alta calidad.

Esto es especialmente útil cuando queremos explorar un oído, dada las reducidas dimensiones del mismo.  Con el microscopio podemos dar mayor fiabilidad en el diagnóstico de patologías como:

  • La otitis media serosa (especialmente en niños)
  • Diferenciar entre perforación timpánica y una zona monomérica de la membrana timpánica (zona más adelgazada)
  • Diferenciar entre placas de miringoesclerosis (placas de calcio cicatriciales) de cuerpos extraños u otitis medias crónicas

El microscopio también es de gran utilidad para llevar a cabo diferentes actos terapéuticos en consulta como pueden ser:

  • Limpieza de tapones de cera
  • Aspiración de secreciones en los casos de infección
  • Extracción de cuerpos extraños
  • Aplicación de medicamentos
  • Infiltración de corticoides intratimpánicos
  • Obtención de muestras para microbiología
  • Realizar pequeñas biopsias

¿Tiene más usos el microscopio en la consulta del ORL?

Otras aplicaciones menos frecuentes del microscopio en la consulta del otorrino son:

  • La exploración microscópica nasal
  • La exploración de lesiones cutáneas o mucosas
  • Retirada de puntos de sutura de una herida facial ya que se suelen usar hilos de sutura muy finos

¿Cómo se realiza la exploración microscópica en la consulta ORL?

EXPLORACIÓN MICROSCOPICA EN LA CONSULTA OTORRINOLARINGOLOGIAEn Altiorem contamos con un microscopio para cada consulta, cuando el paciente precise de una exploración microscópica le indicaremos que se ubique en el sillón de exploración con la cabeza apoyada en el reposacabezas y probablemente ajustaremos la inclinación y la altura.

Una vez allí usaremos un cono de exploración para el oído de esta manera podremos dirigir mejor la luz hacia el interior del oído.

No es una exploración dolorosa y la duración puede ser variable si el paciente precisa de algún procedimiento.